Juan Andrés Fontaine, exministro de Economía de Sebastián Piñera, cree que es factible elevar de manera gradual el impuesto a la renta. “En un plazo de 10 a 12 años”, dice.
En entrevista con La Tercera, señaló que "está la percepción de que Chile necesita recaudar más para hacer frente a demandas sociales importantes. Y yo comparto eso, pero se debe poner un mayor énfasis en el ahorro fiscal y el crecimiento económico, que permite más recaudación. Con esas tres patas uno puede efectivamente financiar un mayor gasto social para atender demandas que son importantes".
Más adelante expresó que "el camino es ir subiendo muy paulatinamente los impuestos a la renta de las personas, que en Chile son más bajos que otras partes. Cuando ese tema lo planteábamos hace 10 o 15 años atrás, parecía una cosa muy rara. Ahora, hay acuerdo en que esa es la variable que está más rezagada".
"Es una medida muy impopular políticamente y muy inconveniente, ya que sería golpear con impuestazo a la clase media chilena que no tienen la capacidad económica para resistirlo, pero se puede hacer paulatinamente en el tiempo, por ejemplo, en un plazo de 10 a 12 años. Con eso se recaudaría los fondos necesarios", añadió.
También dijo que "si las necesidades de gastos fueran mayores, uno puede recurrir a algún aumento del IVA. Por ejemplo, para efectos de financiar una mayor PGU o algo de ese tipo. No me negaría a usar ese instrumento del IVA en Chile, que tiene una tasa del 19%, por debajo de la que existe en varios países europeos".
"Si se sube, podría tener una cierta devolución de IVA a los sectores de bajos ingresos atenuando el impacto, pero deja un espacio de recaudación importante", explicó.
Leer también
Presidenta del PS sobre posible estatua de Piñera frente a La Moneda: “Me parece...
Viernes 24 de enero de 2025
Sin apoyo oficialista: Frente Amplio no respaldará eventual candidatura a la...
Viernes 24 de enero de 2025
Por fallida compra de casa de Salvador Allende: Fundación Fuerza Ciudadana se...
Jueves 23 de enero de 2025