La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al reciente rechazo de 29 de 33 partidas del Presupuesto 2026. La secretaria de Estado señaló que es “preocupante” la decisión tomada por la Comisión Mixta de presupuestos.
En esta línea la vocera expresó “que se haya dado un rechazo completo prácticamente a todas las partidas por parte de la oposición, es preocupante porque genera una incertidumbre tremenda respecto a qué va a pasar con el gasto público y si van a continuar los programas y prestaciones sociales que son importantes de entregar a nuestros compatriotas”.
Junto a esto, Vallejo respaldó los dichos del Ministerio de Hacienda Nicolás Grau, quien señala la existencia de una “contradicción” en la oposición “porque públicamente se pide reducir más el gasto público, pero al mismo tiempo se demanda aumento de gasto en, por ejemplo, reponer la glosa republicana u otras partidas”.
Además la vocera dijo que para destrabar el debate de la Ley de Presupuesto el ejecutivo necesita que la oposición se ponga de acuerdo en su propia propuesta.
Por último enfatizó en la voluntad de diálogo que se tiene desde el ejecutivo, desde el cual se “va seguir dialogando para encontrar un acuerdo por el bien de los chilenos y chilenas, y por lo pronto dialogando con los parlamentarios oficialistas porque ellos si han tenido varias propuestas sobre la mesa y esperamos que se vayan recogiendo para ir mejorando la Ley de Presupuestos”.
La discusión de los presupuestos será retomada después de las elecciones el lunes 17 de noviembre.
Los presupuestos rechazados por la comisión son los siguientes: Presidencia de la República; Contraloría General de la República; Ministerio del Interior; de Relaciones Exteriores; de Economía, Fomento y Turismo; de Hacienda; de Educación; de Justicia y Derechos Humanos; de Defensa Nacional; de Obras Públicas; de Agricultura; de Trabajo y Previsión Social; de Salud; de Minería; de Vivienda y Urbanismo; de Transporte y Telecomunicaciones; Secretaría General de Gobierno; de Desarrollo Social y Familia; Secretaría General de la Presidencia; Ministerio Público; de Energía; de Medio Ambiente; de Deportes; de la Mujer y Equidad de Género; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Gobiernos Regionales; de Seguridad Pública y el Tesoro Público.
Te puede interesar
Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa
Miércoles 29 de octubre de 2025
Ministra Vallejo acusó degradación del debate político por frase “Gobierno de...
Miércoles 29 de octubre de 2025
Sequía y cuidado del agua: Qué proponen las y los aspirantes a La Moneda para...
Miércoles 29 de octubre de 2025
