El Presidente de la República, Gabriel Boric, dio a conocer las ayudas que dispondrá el Gobierno para ir en ayuda de los damnificados por el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.
Uno de los beneficios, es el Bono de Recuperación por las lluvias, que se trata de un aporte económico de libre disposición para grupos familiares con afectación en su vivienda y/o enseres y que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) aplicada.
Para obtener el Bono de Recuperación para familias cuyas viviendas se vieron afectadas por las intensas lluvias de la zona centro sur no es necesario postular.
Este bono busca que las personas puedan restablecer condiciones de habitabilidad, enseres, vestuario o cualquier otra necesidad que se haya visto afectada.
El beneficio deberá ser catastrado por la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y se depositará directamente en la CuentaRUT del o la jefa de hogar o de forma presencial en BancoEstado.
¿Cuál es el monto del Bono de Recuperación?
El monto del bono de recuperación por el efecto de las lluvias depende del nivel de afectación y se divide en 4 tramos:
Tramo 1: $375.000 - “afectación baja”
Tramo 2: $750.000 - “afectación media”
Tramo 3: $1.125.000 - “afectación alta”
Tramo 4: $1.500.000 - “afectación muy alta”
La información se levanta a partir de las nóminas preparadas tras la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
¿Cuándo se paga el bono de recuperación?
El Presidente Boric señaló que la primera nómina de aplicación de la FIBE se cierra el viernes 25 de agosto. De esta forma, los primeros catastrados comenzarán a recibir el pago a partir del miércoles 30 del presente mes.
Leer también

Bono Mujer Trabajadora: ¿Quién puede recibirlo y cuánto es el monto entregado?
Miércoles 26 de julio de 2023

Comenzó el segundo pago del Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Quién puede...
Viernes 2 de junio de 2023

Bono de Invierno 2023: Más de 1 millón 550 mil pensionadas reciben este...
Lunes 8 de mayo de 2023