Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos participa por primera vez en el Día de los Patrimonios

La organización abrirá sus dependencias para mostrar "la Ruta de la Memoria", una visita guiada en donde, a través de 10 estaciones, se mostrará la historia, la búsqueda y lucha de la agrupación.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Belén Muñoz B.

  • Jueves 22 de mayo de 2025 - 11:06

Por primera vez la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) se suma a las celebraciones del Día de los Patrimonios, abriendo las puertas de su sede la Casa de la Memoria Sola Sierra (Av. Ricardo Cumming 1161, Santiago) este domingo 25 de mayo.

Esta apertura marca un hito y representa una oportunidad única para acercarse y conocer la historia de las mujeres y familias que transformaron el dolor en una lucha colectiva, siendo la primera ocasión en que el edificio de calle Cumming 1161, declarado Monumento Histórico en 2024, se integra a este evento cultural y ciudadano.

La Casa de la Memoria Sola Sierra , que cuenta con 3 plantas y 400 m2, ubicado en calle Cumming , fue construida entre 2000 y 2001 como sede definitiva.

Foto: patrimoniocultural.gob

El recinto, que debe su nombre a la primera presidenta de la AFDD, alberga también el Archivo de la Agrupación, que cuenta con 1.200 carpetas de detenidos desaparecidos, 3.900 fotografías, 30 cajas con documentos de la actividad de la AFDD (correspondencia, declaraciones, proyectos, entre otros) y 20 metros lineales de archivo de prensa sobre derechos humanos (1974-1990). Este archivo fue declarado por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2003.

Lena Salamanca, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, señaló a Diario Usach que "la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos se suma al Día del Patrimonio el domingo 25 de mayo, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde".

Sobre qué podrá ver la gente que asista ese día también habló Lena Salamanca, quien detalló que se realizará "la Ruta de la Memoria, una visita guiada en donde a través de 10 estaciones iremos mostrando la historia, la búsqueda y lucha de la agrupación, en donde exigimos al Estado de Chile dónde están nuestros familiares, qué pasó con ellos, de todos aquellos chilenos y chilenas que fueron víctimas de desaparición forzada".

Además, los participantes serán guiados por relatos testimoniales en primera persona de familiares de Detenidos Desaparecidos, quienes les acompañarán por las distintas estaciones donde se recrearán hitos fundamentales de su historia de resistencia, búsqueda de sus familiares víctimas de Desaparición Forzada y por establecer Verdad y Justicia en nuestro país.

PATRIMONIO EN LA MEMORIA

La apertura de las puertas de la Casa de la Memoria Sola Sierra también busca remarcar la importancia que tienen los sitios de memoria y lo fundamental que es que no se olvide, para evitar el negacionismo, sobre todo en materia de Derechos Humanos.

"Es importante recordar que esta actividad no sólo va a mostrar lo que significó el trabajo arduo de búsqueda y lucha de esta agrupación, sino también la importancia y la relevancia que tiene el patrimonio en la memoria, porque para construir una memoria donde los cimientos sean sólidos es necesaria una verdad, justicia y sobre todo una memoria basada en una cultura de derechos humanos donde el negacionismo no sea parte", indicó la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Lena Salamanca señaló que "y en esa línea la agrupación de detenidos desaparecidos considera que la sociedad entera debería visitar estos lugares que son sitios de memoria, que son monumento histórico nacional, donde albergan todo lo que significó aquella lucha de búsqueda, de denuncia del horror que vivimos a partir del 11 de septiembre de 1973, donde la persecución, el exilio, la tortura y la desaparición forzada hicieron carne en nuestro pueblo".

Detalles de la actividad:

Dirección: Av. Ricardo Cumming 1161, Santiago
Fecha: Domingo 25 de mayo
Horarios de visita: De 10:00 a 17:00 horas. Recorridos guiados cada 30 mins. apróx., por orden de llegada.

Te puede interesar