El Eternauta, la gran producción argentina basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, se convirtió en un fenómeno global. En la actualidad es la serie más vista en trece países (Argentina, Brasil, Chile, República Checa, El Salvador, Italia, Panamá, Paraguay, Eslovaquia, España, Turquía, Uruguay y Venezuela)y alcanzó el Top Ten en 87 país.
El autor de la reconocida historieta de ciencia ficción jamás podrá ver el éxito en que se convirtió su obra. Fue secuestrado y desaparecido por agentes policiales hace 48 años.
Entre 1976 y 1978, los militares secuestraron y desaparecieron al guionista, a sus cuatro hijas —dos de ellas embarazadas— y a sus yernos. El escritor tenía 58 años cuando fue secuestrado, mientras que sus hijas Diana, Beatriz, Estela y Marina tenía entre 19 y 25.
DETENIDOS Y DESAPARECIDOS
La dictadura argentina masacró a la familia Oesterheld Sánchez. Héctor vivía en la clandestinidad como militante de Montoneros cuando fue secuestrado el 27 de abril de 1977 en La Plata.
"Héctor dijo que por ser el más viejo de todos los presos, quería saludar a todos, uno por uno. Nunca olvidaré aquel último apretón de manos. Héctor tenía sesenta años cuando sucedieron estos hechos. Su estado físico era muy, muy penoso", reveló Eduardo Arias, psicólogo y compañero de cautiverio de Héctor Germán Oesterheld en El Vesubio, uno de los centros de detención de la dictadura militar 1976-1983.
El régimen militar también acabó con la vida de las cuatro hijas del matrimonio Oesterheld Sánchez. Beatriz, de 19 años, fue la menor y la única cuyo cadáver fue recuperado en 1976. Mientras que Diana tenía 23 años, un hijo de un año, Fernando, y estaba embarazada de cuatro meses cuando la secuestraron el 7 de agosto de 1976. Militaba en la organización Montoneros. Su hijo Fernando, que fue abandonado como "NN", en la Casa Cuna de San Miguel de Tucumán. Después de varios intentos fue recuperado por sus abuelos paternos.
Marina Oesterheld tenía 20 años cuando fue secuestrada junto con su pareja Alberto Oscar Seindus el 27 de noviembre de 1976 en San Isidro. Se cree que Marina dio a luz en Campo de Mayo.
En tanto, Estela, la mayor con 25 años, fue herida a balazos cuando intentó huir el 1 de julio de 1977; nunca más se supo de ella tras ser trasladada al hospital de Adrogué. Su pareja, Raúl “el Vasco” Mórtola, fue ejecutado.
“Mi nombre es Elsa Sánchez de Oesterheld y soy la mujer de Héctor Germán Oesterheld, famoso en el mundo por haber escrito la historieta @ElEternauta_arg.
— Claudia Ferreira (@ClaudiFormosa) May 2, 2025
En la época trágica de este país desaparecieron a mis cuatro hijas, mi marido, mis dos yernos, otro yerno que no conocí, y… pic.twitter.com/QaNv9XF3At
En el libro biográfico Los Oesterheld de Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami, la única sobreviente de la familia Oesterheld Sánchez, Elsa, relató: "Mi nombre es Elsa Sánchez de Oesterheld y soy la mujer de Héctor Germán Oesterheld, famoso en el mundo por haber escrito la historieta El Eternauta. En la época trágica de este país desaparecieron a mis cuatro hijas, mi marido, mis dos yernos, otro yerno que no conocí, y dos nietitos que estaban en la panza. Diez personas desaparecidas en mi familia. Pero prefiero recordar los años en los que fui feliz”.
Elsa ue una activista e integrante por muchas décadas de las Abuelas de Plaza de Mayo. Se convirtió en una ferviente militante de la memoria.
ÉXITO AYUDÓ A REACTIVAR LA BÚSQUEDA DE LOS NIETOS
Animados por el éxito internacional de la serie protagonizada por Ricardo Darín, H.I.J.O.S. y Abuelas de Plaza de Mayo, decidieron utilizar sus redes sociales para reactivar la búsqueda de los nietos del creador de la producción del momento.
📣¿Sabías que dos nietas o nietos del creador de #ElEternauta son desaparecidos que podrían estar con vida?
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) April 30, 2025
➡️A horas del estreno de la serie El Eternauta, te contamos la historia de la familia de Héctor Germán Oesterheld, masacrada por el terrorismo de Estado: pic.twitter.com/ErtB3kfyul
A través de la red social X, H.I.J.O.S. difundió un mensaje dirigido a posibles nietos: «¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tienes dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contáctate con Abuelas Difusión».
Además, la organización agregó: «Seguimos buscando a los nietos/nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez, y tal vez estén viendo esta serie basada en la obra de HGO y Francisco Solano López».
Leer también

Planetario Usach suma nuevas funciones del espectáculo inmersivo Alturas de...
Miércoles 7 de mayo de 2025

Biblioteca Nacional inauguró exposición “La gran revista chilena: 120 años de la...
Sábado 3 de mayo de 2025

Ya hay fecha: Día de los Patrimonios se realizará este 24 y 25 de mayo
Miércoles 30 de abril de 2025