Con el paso de los días salen a la luz pública nuevos antecedentes tras el secuestro y homicidio del exteniente Ronald Ojeda. Esta vez un perito citado por El Mercurio indicó que el certificado de defunción determinó que la muerte se debió a "asfixia por suspensión". Esto correspondería a un ahorcamiento.
Se trata del conocido médico forense Luis Ravanal, quien se refirió a los tres diagnósticos sobre la causa de muerte de Ojeda. Primero se informó una "asfixia mecánica posicional", luego el uso de un elemento de "tracción" y finalmente la "asfixia por suspensión".
Ravanal, vicepresidente de The World Association for Medical Law (Waml), explicó que "el primer diagnóstico, que es asfixia posicional o postural, solo se puede hacer por parte del que concurre al sitio del suceso y constata que el cuerpo está en una posición tal que impide el paso del aire".
El segundo, dijo, apunta a "una acción mecánica directa, por compresión del cuello, usando algún elemento inespecífico, eso correspondería, desde el punto de vista médico, a alguna asfixia por estrangulación".
Y la tercera causa -la del certificado, advirtió- "es la asfixia que se diagnostica o denomina como ahorcamiento", por lo que, a su juicio, "tendríamos una serie de indicadores que hablan más de dudas" que de certezas.
En paralelo, la familia busca justicia agotando todas las instancias y su abogado Juan Carlos Manríquez recurrirá hoy a la Corte Penal Internacional.
El exteniente venezolano Ronald Ojeda Moreno (32) fue secuestrado la madrugada del 21 de febrero pasado desde su departamento en Independencia y su cuerpo apareció casi 10 días después, enterrado y dentro de una maleta, en una toma en Maipú.
Te puede interesar

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025