La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, criticó el proyecto de reforma previsional que el Presidente Gabriel Boric dio a conocer en la noche del miércoles a través de una cadena nacional televisiva.
La dirigenta manifestó que “la reforma previsional propuesta por el gobierno es un retroceso respecto a lo que espera la ciudadanía”.
“Las personas han sido claras en señalar que desean mantener la libertad de elección y la capitalización individual para la nueva cotización, porque entienden que ese 6% les pertenece, que es producto de su trabajo y que, como tal, les permitirá aumentar su ahorro futuro”, indicó.
Cox recalcó que recurrir a “un ente público y único para la recaudación de cotizaciones, atención de público y pago de pensiones no solo coarta la libertad de cada afiliado de decidir a quién le entrega sus futuros ahorros previsionales, sino que representa un cambio tan radical que siembra la duda sobre los criterios que se usarán para invertir los ahorros”.
La presidenta del gremio afirmó que esta iniciativa es “una ideología, que busca eliminar un sistema que ha aportado el 79% de la rentabilidad de los ahorros y plantea incertidumbre a más de 7 mil trabajadores y sus familias que trabajan día a día en el servicio y atención a los afiliados”.
“Esperaremos el ingreso del proyecto al Congreso para poder analizar con detalle los distintos aspectos planteados y evaluar las acciones a seguir, siempre teniendo en cuenta el mandato legal que hoy tenemos de proteger y hacer crecer los ahorros previsionales de nuestros afiliados”, añadió.
Te puede interesar
"Una mujer seria": Expresidenta Bachelet se reunió con Jeannette Jara
Viernes 28 de noviembre de 2025
Nicolás Sepúlveda y nombramiento de Conservador de Bienes Raíces: “Se hace...
Viernes 28 de noviembre de 2025
Vuelve el “Pulpo Navideño” del Mall de Puerto Montt por petición popular
Jueves 27 de noviembre de 2025
