Un balance oficial, entregado por el Gobierno, confirmó que entre el 1 y el 31 de agosto, 4.820 denuncias fueron calificadas bajo la normativa de la Ley Karin. De estas, 3.844 correspondieron al sector privado y 976 al sector público.
Según los antecedentes entregados por el Gobierno, de las 3.844 denuncias circunscritas al sector privado, 2.928 (76%), se ubican en etapa de análisis jurídico, mientras que las restantes 906 están en trámite de fiscalización. De estas últimas, 795 (87,8%) son por acoso laboral; 64 (7%) por acoso sexual; y 47 (5,2%) por violencia en el trabajo.
En el sector público, en tanto, de las 976 denuncias de agosto, 717 (73,4%) corresponden a acoso laboral; 202 (20,6%) a violencia en el trabajo; y 57 (5,8%) a acoso sexual.
La información del Gobierno da cuenta de que las mujeres son quienes más denuncian. En el sector privado un 68% de las denuncias son efectuadas por ellas. En el sector público esa cifra alcanza un 77%.
Asimismo, en la Región Metropolitana en donde se concentra la mayor cantidad de denuncias en el sector privado, con un 29% del total. Le siguen Valparaíso (9,9%) y O'Higgins (6,7%). Mientras, en el sector público lideran la Región Metropolitana, con 34,6%, y le siguen Valparaíso (13,3%) y Los Lagos (10,8%).
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025