El Banco Mundial advirtió que Chile presentará un aumento en sus índices de pobreza este año alcanzando un 10,5% como señal inequívoca luego del fin de los apoyos económicos gubernamentales en la pandemia, la liquidez de la economía y la alta inflación.
"Los logros temporales en la reducción de la pobreza gracias a las transferencias masivas de efectivo implementadas en 2021 retrocederán en 2022", afirmaron, según indicó el medio El Mercurio.
Sumado a lo anterior, agregaron que "en medio de la desaceleración económica, la alta inflación y las transferencias públicas limitadas para apoyar a los hogares vulnerables, se prevé que la pobreza (6,85 dólares por día) aumente al 10,5 por ciento y el índice de Gini al 47,1 por ciento en 2022, manteniéndose en estos niveles en 2023 sin volver a la situación previa a la pandemia".
No obstante, cabe destacar que en estas estimaciones no se consideran los proyectos discutidos en el Congreso, como la reforma tributaria ingresada por el Gobierno.
Previo a la pandemia, las proyecciones del Banco Mundial señalaban una pobreza mucho menor en Chile. De hecho, en 2020 el índice de pobreza alcanzó un 8%, y un increíble 2% en 2021, en parte debido a los grandes flujos de efectivo por los retiros de AFP y ayudas estatales directas.
Respecto a las consideraciones para los próximos años, la entidad espera que la cifra de 10,5% se mantenga en 2023, mientras que para el 2024 descienda levemente hasta llegar a un 10,2%.
Sobre los factores para llegar a estos cálculos se refirió el Banco Central, desde donde explicaron que "la inflación impacta en las proyecciones de PIB y por ende en los ingresos de las personas, pero también influyen otros factores. En estas proyecciones de pobreza no es posible desagregar el efecto directo del aumento de la inflación en pobreza, sino que se trata de un aumento que combina diferentes factores".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025