Comenzó la época estival y el Estado dispone una serie de beneficios que podrían ir en ayuda de los gastos de vacaciones de miles de chilenos y chilenas que pretenden tomarse un relajo en las próximas semanas.
Uno de ellos se trata del “bono de vacaciones”, beneficio que va en ayuda de los empleados del sector público. Se paga en el verano y su monto depende de los ingresos que percibe cada trabajador. Este beneficio surgió el 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, y se redefine cada año tras el reajuste del sector público.
La Ley 21.526, que establece un reajuste en las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en instituciones del Estado de Chile, hace un reajuste en el bono vacaciones, así como para otros beneficios señalados en ella.
Para el año 2024, los requisitos para acceder al bono de vacaciones es ser un trabajador o trabajadora del sector público.
Si eres un trabajador con renta líquida a noviembre de 2023 igual o inferior a $984.282, el monto que te correspondería es de $104.800. Por otro lado, para aquellos trabajadores con una remuneración líquida mayor, pero que no excede el monto bruto de $3.259.429, el monto es de $52.400.
Cabe señalar que este beneficio no es aplicable para los trabajadores del sector privado.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025