Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Caso audios: Luis Hermosilla demandó al fiscal nacional por revelación de secreto

Según radio Biobío, el abogado denunció a Ángel Valencia por haber revelado un cambio en su situación procesal, de testigo a procesado, durante una entrevista televisiva.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 23 de julio de 2025 - 17:20

Luis Hermosilla demandó al fiscal nacional Ángel Valencia por el delito de revelación de secretos, denuncia que fue acogida por séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Según informa Radio Biobío, el abogado, protagonista del caso audios, denunció al persecutor por haber revelado un cambio en su situación procesal –de testigo a imputado– en una entrevista televisiva del año pasado, información cuya divulgación, según argumenta, estaba protegida por ley.

Ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”. Esta frase es parte de los argumentos que el abogado Juan Pablo Hermosilla Osorio, en representación de su hermano Luis Hermosilla, incluye en una reciente querella por el delito de revelación de secretos interpuesta en contra del fiscal nacional.

En la querella, el imputado por el caso Audios, hoy en arresto domiciliario, apuntó a la cabeza del Ministerio Público por entregar “antecedentes que tienen carácter secreto y reservado” en una entrevista en CNN.

Las acusaciones refieren a lo dicho por Valencia en el programa Tolerancia Cero del 29 de abril del 2024, cuando señaló que el equipo de anticorrupción de la Fiscalía le había afirmado que Hermosilla tendría calidad de imputado, y no de testigo, por el delito de lavado de activos.

Asimismo, esta sección de la entrevista se replicó en distintos medios de comunicación, y en la cuenta de X (ex Twitter) de la Fiscalía Nacional.

Se trata de antecedentes que tienen carácter secreto y reservado, y cuya revelación, atribuible al Fiscal Nacional tras ser informado por el equipo de anticorrupción, ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación. Cabe hacer presente, además, que esta filtración ha perjudicado directamente a mi representado Luis Hermosilla Osorio, afectando su privacidad, su reputación profesional y su intimidad”, se lee en la querella.

Esta no es la primera acción legal que Hermosilla emprende en contra del Ministerio Público desde el inicio del caso Audios, ya que el 18 de octubre del año pasado ingresó una querella por revelación de secretos por las filtraciones de elementos de la carpeta de investigación a medios de comunicación.

Asimismo, ingresó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago por esta misma temática, la cual fue rechazada en aquella instancia y posteriormente en la Corte Suprema.

 

Te puede interesar