La presidenta de la CMF, Solange Berstein, abordó el procedimiento sancionatorio de la Comisión para el Mercado Financiero contra LarrainVial Activos AGF, su exgerente general y exdirectores, además de la corredora STF por el llamado Caso Factop.
En entrevista con T13 Radio, Berstein afirmó que “hubo una pérdida importante para aportantes y justamente lo que se analiza es si hubo responsabilidad o no en quienes diseñaron y comercializaron el fondo”.
Respecto a las razones de las sanciones, la presidenta de la CMF dijo que “nosotros somos bien claros respecto de cuál es el comportamiento infraccional que se sanciona, y dice relación con inducir a la compra de cuotas de un fondo de una manera engañosa”.
“Esto quiere decir que la información que se entrega puede inducir a las personas a tener una percepción de los riesgos de esa inversión que es distinta a la real. O sea, cuando estamos comprando deuda que tiene ese nivel de deterioro con una probabilidad no cierta de que se convierta en acciones de Grupo Patio, que puede ser muy atractivo, pero no hay una certeza absoluta de que eso vaya a ser así”, añadió.
“Y eso no es adecuadamente ponderado por los inversionistas, porque la información que se les entrega no es suficiente, hay que entender que un administrador de fondo a eso se dedica, a captar fondos, y para nosotros este es un tema bien importante porque cuando estamos hablando de la industria de fondos, las personas no solamente depositan sus recursos, sino que su confianza”, complementó Berstein.
Consultada por el rol de la CMF ante este tipo de situaciones en el sector financiero, la presidenta del organismo regulador señaló que “siempre pueden ocurrir problemas. Lo importante es actuar de manera preventiva, por eso estas normas que fortalecen el gobierno corporativo y la gestión de riesgo de quienes administran fondos es una pieza importante, porque hay que tratar de que no ocurra”.
“Y en ese sentido, las normas que fortalecen la gestión y fortalecen el gobierno operativo de este tipo de entidades son un paso importante, pero hay que tener conciencia de que las cosas pueden ocurrir”.
Ahora, cuando ocurre una infracción, cuando tenemos efectivamente responsabilidades en alguna entidad respecto de pérdidas, que ya no se generaron por las condiciones de mercado, sino que porque hay responsabilidades eventualmente de quien los administra, lo importante es actuar de manera oportuna y de manera proporcional a la infracción que se comete”, finalizó.
Te puede interesar

"Riesgo de ideación suicida": ISP publica nota por posible efecto adverso de...
Miércoles 27 de agosto de 2025

RED lanza concurso de payas y ganadores tendrán viajes gratuitos en el...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres acusa a diputados UDI de...
Miércoles 27 de agosto de 2025