“Al finalizar una campaña que nos despegó desde Arica a Magallanes, no nos cabe duda que la elección del 7 de mayo, donde elegiremos a nuestros consejeros constitucionales, representará un plebiscito de la gestión del Presidente Boric”, dijo.
El senador, que dirige uno de los partidos principales del pacto opositor Chile Vamos, aseguró que la administración actual de La Moneda está con nota roja en todos los frentes que preocupan a la ciudadanía.
“Tiene nota roja en seguridad y en salud, que no ha logrado dar certeza jurídica a los tres millones de chilenos que están afiliados al sistema privado, ni fortalecer Fonasa, para hacerse cargo de las largas listas de espera. Que tampoco ha sido capaz de hacerse cargo del acompañamiento de las familias chilenas que están con angustia frente a la espiral inflacionaria, porque es un gobierno que abandonó los territorios”, aseguró Chahuán, horas después de que terminara el plazo legal para hacer campaña.
En rigor Chahuán no llamó a votar por nadie, pero sus declaraciones tuvieron una reacción desde el oficialismo. “Es muy equivocado lo que ha hecho, me parece que incluso rompe el fair play”, dijo la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.
“Creo que tenemos que hacer que la ciudadanía entienda, que esto no tiene que ver con el Gobierno, tiene que ver con el futuro. El Gobierno está ahora, y la Constitución se escribe para 40, 50 años, y garantiza derechos para la ciudadanía, en este Gobierno y en los futuros", enfatizó.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025