La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su proyección para el precio del cobre hasta los 4,40 dólares por libra, en medio de un aumento en la percepción de escasez debido al conflicto en Ucrania.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, dijo que el alza "es una excelente noticia para Chile, porque se mejora el ambiente de inversión para los países mineros frente a este escenario de incertidumbre a nivel mundial".
Sin embargo, agregó, "es necesario destacar que no todo este aumento de precios se verá reflejado en la recaudación fiscal, ya que también existe un incremento de precios en los combustibles, en el acero, el transporte marítimo y en los insumos mineros en general".
Según Cochilco, el mercado mundial de cobre refinado se mantendrá este año con un déficit de 104.000 toneladas, aunque para 2023 pasaría a un superávit de 329.000 toneladas.
Además, el organismo proyectó un volumen de producción de Chile de 5,78 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual del 2,6 %.
El coordinador de Mercado Minero de Cochilco, Víctor Garay, explicó que los riesgos en la demanda "comienzan a aumentar debido a expectativas de desaceleración económica en China y al aumento de los contagios que ha obligado a decretar cuarentenas de importantes centros urbanos".
Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produjo la cifra récord de 5,8 millones en 2018.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025