La exclusión de la organización del Mundial de Fútbol 2030 sigue siendo un duro golpe para Chile. Por eso, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, viajó a Suiza para reunirse con el timonel de la FIFA, Gianni Infantino, y pedir explicaciones.
Sin embargo, nuestro país ya recibió la primera "compensación" por ser marginado de las sedes de Sudamérica, que finalmente serán Uruguay, Argentina y Paraguay.
En ese sentido, Chile recibirá la devolución de 184 mil dólares (cerca de 170 millones de pesos). Según dio a conocer El Mercurio, la cifra irá al Estado tras la inversión realizada para ser parte de la candidatura.
Eso sí, la cifra está lejos de lo que se había invertido, debido a que el citado medio detalló hace unos días el dinero que ya se había comprometido para la postulación.
"El Mindep incluyó en el Presupuesto 2024 una glosa de $471 millones para promover la candidatura, la que se suma a otros $466.024.000 destinados para este fin entre 2020 y 2023. El pasado 23 de agosto de 2023, el Ministerio del Deporte transfirió $146 millones a la Corporación Juntos 2030", sostuvo en la ocasión.
Te puede interesar

Luego de una pobre campaña: La Roja pagó caro su ineficacia ante México y quedó...
Miércoles 8 de octubre de 2025

Presidente de Cruzados: Patricio Toledo está estable y con pronóstico favorable
Lunes 29 de septiembre de 2025

“De Selección”: 1.100 negativos inéditos reviven el Mundial 1962 en Ñuñoa
Viernes 26 de septiembre de 2025