Click acá para ir directamente al contenido

Deporte

Habrá nuevo torneo en el fútbol chileno: La ANFP y TNT Sport firmaron acuerdo

El plan incluye la creación de la Copa de la Liga, solamente para equipos de primera división, y un cambio de formato para la Supercopa, la que ahora se disputará entre los campeones y subcampeones del campeonato nacional y la Copa Chile.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Raúl Gutiérrez Velásquez

  • Jueves 23 de octubre de 2025 | 14:53

La ANFP y TNT Sports oficializaron la firma del acuerdo alcanzado para la temporada 2026 del fútbol chileno, con el objetivo de solventar los costos económicos de la millonaria multa aplicada al organismo de Quilín por los partidos que no disputaron en 2019 por el estallido social y en 2020 debido a la pandemia del  Covid-19.

En concreto, el pacto alcanzado busca que la actividad no se detenga a lo largo del año, implementando la denominada Copa de la Liga (únicamente con equipos de Primera División) y un cambio de formato en la Supercopa, que pasará a disputarse con cuatro elencos: los campeones y subcampeones de la Liga de Primera y la Copa Chile.

Pablo Milad, presidente del ente rector del balompié criollo, aseguró que este "es un acuerdo importante, el cual deja atrás situaciones legales que no estaban definidas ni aclaradas y gracias a eso, hoy tenemos un camino de la mano con TNT para la gente y para mejorar la cantidad de partidos".

En la misma línea, el dirigente destacó que "aumentará la cantidad de partidos significativamente y eso es valorable porque la gente no puede estar sin fútbol, porque cuando estamos dos meses sin ver fútbol como que nos falta algo, y es eso lo que tenemos que entregarle a la gente, nuevos contenidos, y ver fútbol y asistir a los estadios, y además hay un compromiso de no postergar partidos".

Por su parte, Robert Nicholson, gerente de contenidos de la señal televisiva, explicó cómo se revolvió el problema de los duelos aplazados. "Para reprogramar un partido habrá una condición de presentar alternativas de siete días y desde esos siete días, fijar otros 14 para que el partido se efectúe. Así, por ejemplo, si un partido se suspende el 10 de enero, tendrá hasta el 31 de enero para jugarse", detalló.

Te puede interesar