La delegación de 25 empresas y gremios estuvieron en cuatro ciudades: Beijing, Hangzhou, Chengdú y Guangzhou, participando en cerca de 20 actividades de promoción país y de la oferta exportable.
"Creemos que hemos cumplido con el rol de Chile Week China, el evento de promoción país más importante que realiza Chile en el gigante asiático, al ser un paraguas para toda la oferta diversa y variada que posee nuestro país", dijo Ignacio Fernández, director general de ProChile.
"Hemos hablado de agro y alimentos, pisco, industrias creativas, oportunidades para el turismo, tuvimos dos ruedas de negocios que permitió conectar la oferta chilena con la demanda internacional. Tenemos empresas que han cerrado negocios, realizado contactos comerciales y toda la delegación ha podido seguir estrechando sus lazos con sus contrapartes chinas", añadió.
Estos resultados comerciales se suman al hito político de esta semana, ya que en el marco de Chile week China el Canciller Alberto van Klaveren sostuvo una reunión oficial con su contraparte china, Wang Yi, donde dialogaron sobre la celebración de los 55 años de relaciones diplomáticas y los 20 desde la suscripción del Tratado de Libre Comercio, que se cumplen el próximo año. Además, conversaron sobre los 10 años de Chile Week China que se celebrarán en 2025.
Además, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, firmó dos protocolos de apertura de exportación de fruta fresca a China a través de terceros países y un protocolo de exportación de carne y subproductos de cerdo.
Leer también
Presupuesto: Gobierno recortó cerca de $3.000 millones destinados a las policías
Martes 21 de enero de 2025
INE: Las mujeres destinan dos horas más que los hombres al trabajo no remunerado
Sábado 18 de enero de 2025
El fin de una era: anuncian el cierre de Telepizza y Pizza Hut en Chile
Jueves 16 de enero de 2025