Los cátodos de cobre comercializados por las divisiones Radomiro Tomic (DRT) y Gabriela Mistral (DGM) recibieron hoy la certificación de Cadena de Custodia de The Copper Mark, un hito que transforma a estos centros de trabajo en los primeros dos sitios mineros del mundo que obtienen este reconocimiento.
El estándar de Cadena de Custodia supone la existencia de un sistema de control y transparencia para productos, que mantenga un registro documental -vinculado al concepto de trazabilidad- de la secuencia de compañías y actores clave que mantienen la custodia de los materiales a medida que estos avanzan en la cadena de valor.
Cumplir con los requisitos de este sello proporciona un punto de diferenciación y confianza relevante para clientes, usuarios finales y otras partes interesadas, permitiéndoles tener la certeza de que el cobre que utilizan fue producido bajo los estándares de la certificación The Copper Mark.
También es el mismo que se ha desplazado a lo largo de toda la cadena de valor, cumpliendo en cada una de sus etapas de traslado con las mismas exigencias de producción responsable.
En el caso de Codelco, se evaluó el proceso de logística desde que el cátodo sale de la división hasta que es entregado al cliente final, considerando todas las etapas de traslado y medios de transporte utilizados.
Entre los cuatro criterios que exige la Cadena de Custodia están, por ejemplo, comprometer a la alta dirección del centro de trabajo con el sistema de gestión para el control de materiales, mantener un mecanismo de trazabilidad robusto para los productos y contar con la certificación de The Copper Mark.
Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, calificó este avance como una acción concreta para alcanzar las múltiples metas de la empresa en materia de desarrollo sustentable. “Nuestro cobre es parte del combate a la crisis climática que amenaza al planeta y debe ser producido responsablemente en coherencia con esa causa”.
“Hoy el mundo exige una mayor rendición de cuentas y transparencia en torno a las operaciones y su impacto. Por eso, este sello específico de la Cadena de Custodia ratifica que estamos transformando la forma en que hacemos negocios, porque nos tomamos en serio el compromiso con la trazabilidad de nuestros productos en la gestión de nuestras operaciones”, agregó.
Leer también
Aplicaciones de movilidad recurrirán a la Contraloría para evitar inicio de la...
Sábado 18 de enero de 2025
Gracias al “DaleQR”: Más de 2.600.000 viajes se realizaron de manera gratuita en...
Sábado 18 de enero de 2025
Congreso Futuro: Filósofo explica la relación entre medicamentos, excitación y...
Viernes 17 de enero de 2025