La empresa Codelco, la primera productora de cobre del mundo, informó que generó 5.249 millones de excedentes entre enero y septiembre de este año, lo que supone casi cuatro veces más que en el mismo período de 2020, cuando registró 1.124 millones de dólares.
Según el presidente ejecutivo de la compañía, Octavio Araneda, aparte del alto precio del cobre, "los excedentes crecieron gracias al aporte de subsidiarias, una menor depreciación y amortización, además de una mejor gestión, lo que ayudó a compensar los mayores costos no operacionales y las menores ventas de subproductos".
La producción en los primeros nueve meses del año alcanzó casi los 1,2 millones de toneladas de cobre propio, 20.000 toneladas más que las alcanzadas en 2020, pese a la huelga de trabajadores que afectó a División Andina entre agosto y septiembre.
"Chile se verá beneficiado no sólo por el aumento del precio del cobre, sino que también por la mayor producción y ventas de la empresa", destacó el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.
Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y que pese a la pandemia no detuvo sus operaciones, produce cerca de 6 millones de toneladas del metal al año.
Te puede interesar

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025

Nicolás Grau, el nuevo ministro de Hacienda que reemplazará a Mario Marcel
Jueves 21 de agosto de 2025