El presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, encabezó esta jornada la marcha convocada por el gremio, en el marco del paro de 24 horas cuyo objetivo es presionar al Gobierno por la agenda corta de beneficios para el Magisterio.
Los puntos demandados son ley de titularidad, carrera docente, agobio laboral, violencia, agresiones, educación Pública (Slep) y calendario escolar con pertinencia regional, los que fueron reiterados por el colegio en una carta al Presidente Gabriel Boric, la semana pasada.
“Estamos aquí, una vez más los profesores y profesoras en la calla, producto de que hay un petitorio de seis puntos que nosotros consideramos temas urgentes y factibles de resolver por parte del Gobierno en un corto plazo, pero las respuestas han sido muy lentas”, señaló Aguilar.
“Este es un paro de alerta, paro de preventivo, para que el Gobierno se dé cuenta y para demostrar que el profesorado, efectivamente necesita respuestas a nuestras demandas y estos temas son temas reales, porque cada uno de esos seis puntos están afectado el funcionamiento del sistema educacional, están afectado a nuestros niños y niñas y, por lo tanto, esperamos nosotros que el Gobierno, a partir de esta movilización, acelere respuestas y de soluciones efectivas a cada uno de los puntos”, agregó.
En Santiago, la marcha avanzó desde la intersección de Alameda con Vicuña Mackenna para finalizar en el sector de Los Héroes, lugar donde se ubicó el escenario en el que se debían presentar el cantante nacional Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.
También están programadas movilizaciones en Valparaíso, Biobío y otros puntos del país.
Te puede interesar

Desde el Planetario USACH: Entregan recomendaciones para evitar contagios por...
Viernes 27 de junio de 2025

Cuech se refirió a decisión del Primer Tribunal Electoral de la región...
Viernes 27 de junio de 2025

Usach impulsa la cooperación global en Primer Congreso de Estudiantes del...
Jueves 26 de junio de 2025