Colmena, Banmédica y Vida Tres comenzaron ayer a aplicar la reducción de la prima GES ordenada por la Corte Suprema en agosto pasado, cuando anuló el último incremento de esos valores efectuado en octubre de 2022 por las isapres.
Colmena notificó a sus afiliados que en diciembre de 2023 la prima GES bajará de UF 0,93 a UF 0,77 mensuales por beneficiario. Esto equivale a una rebaja de 0,16 UF, o $5.853 por beneficiario.
En tanto, Banmédica redujo su precio GES desde 0,83 UF mensuales a 0,6 UF, esto es una baja de 0,23 UF mensuales, o $8.414 por afiliado.
Por su parte, Vida Tres recortó su prima GES desde 0,85 UF a 0,63 UF, es decir, una caída de 0,22 UF, o $8.048 por beneficiario.
El resto de las isapres deberá efectuar estas rebajas antes del 10 de diciembre, para que las empresas las puedan incorporar en sus planillas de remuneraciones de este mes.
Se estima que Consalud reducirá su precio GES desde las actuales 1,39 UF que cobra, a 0,6 UF, esto es una disminución de 0,79 UF, o $28.900 por afiliado.
Además, Cruz Blanca deberá bajar la prima desde 1,228 UF a 0,74 UF, una caída de 0,488 UF, o $17.852 por beneficiario.
Por último, Nueva Masvida tendrá que reducir su prima desde 1,29 UF a 0,795 UF, esto es una baja de 0,495 UF, o $18.108 por afiliado.
Te puede interesar

¿Hasta que la muerte nos separe?: Especialista explica por qué Chile es el país...
Viernes 11 de julio de 2025

La peligrosa práctica de rascarse los ojos: Problemas oculares, más líneas de...
Viernes 11 de julio de 2025

La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?
Viernes 11 de julio de 2025