La activista medioambiental sueca Greta Thunberg compareció ante un tribunal de Londres al inicio del juicio en su contra por presunta alteración del orden público en relación con una protesta registrada en octubre con motivo de una conferencia celebrada en la ciudad y a la que asistieron representantes de varias empresas del sector petrolero y gasístico.
Thunberg, de 21 años, se ha presentado en el juzgado junto a otros cuatro manifestantes y se ha declarado inocente de los cargos que se le imputan a raíz de su arresto el pasado 17 de octubre durante la protesta en el Hotel Intercontinental, donde se celebraba el Foro de Inteligencia Energética.
La Fiscalía ha relatado cómo un gran número de manifestantes "bloquearon las entradas y salidas del hotel desde las 7.00 de la mañana (hora local)" y "se negaron a retirarse de la zona a pesar de las instrucciones dadas por la Policía, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Bloomberg.
La protesta fue creciendo hasta juntar a unas 200 personas que impidieron a los delegados entrar o salir del hotel, tal y como han explicado las fuerzas de seguridad británicas.
Su detención pone de manifiesto el recrudecimiento de las políticas frente a las manifestaciones desde que el Gobierno británico del Partido Conservador sacara adelante nuevas leyes al respecto ante un aumento de las manifestaciones a favor del medio ambiente. De ser hallados culpables, los acusados tendrán que pagar una multa.
Este mismo jueves, decenas de seguidores han mostrado su apoyo frente a los tribunales con pancartas que rezan "la protesta por el cambio climático no es un delito".
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025