Esta tarde, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó, por unanimidad, la propuesta del gobierno para la ampliación del financiamiento del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles, el Mepco, de los 500 millones de dólares a 750 millones de la divisa norteamericana para evitar que el limite legal, que hoy existe, dispare el valor de los combustibles.
Por otro lado, los parlamentarios incluyeron una indicación para que el Ministerio de Hacienda reporte de manera semestral a la comisión el comportamiento del subsidio mediante el Mepco.
La propuesta fue ingresada como indicación al proyecto sobre el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) ante la necesidad de zanjar el aumento del tope del mecanismo. Por lo mismo, aun falta que el texto completo sea visado por la Sala del Senado y luego por la Cámara de Diputados.
En lo que respecta a los precios, hoy se registró un alza de 0,4 pesos por litro en la gasolina de 93 octanos; de 6,5 pesos en el diésel y de 4,1 pesos por litro en el gas licuado de petróleo de uso vehicular.
Te puede interesar

El privilegio de ahorrar: La mitad de los hogares de la R.M no logra guardar ni...
Lunes 20 de octubre de 2025

Podcast Partida doble: Una conversación en simple sobre contabilidad para...
Viernes 17 de octubre de 2025

Casi el 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo
Martes 14 de octubre de 2025