El VII informe anual del Observatorio del Narcotráfico, confeccionado por el Ministerio Público, incluyó un reporte comparativo de los homicidios perpetrados desde 2011 hasta 2021 en la macrozona norte, que incluye las regiones desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo.
Según información recopilada en este documento, en la zona fueron reportados 83 casos de homicidios consumados con intencionalidad, que se incrementaron a 157 durante el año pasado. También registró un alza la cifra de homicidios por negligencia o imprudencia, dado que, de 189 casos en 2011, en 2021 aumentaron a 288 (52%).
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, manifestó que estos delitos son la expresión de problemas delictuales de otro foco. Producidos por venganzas, ajustes de cuentas, demostraciones de fuerza o solo sacar una persona del camino.
Son en sus palabras, "un reflejo de la situación general que estamos viviendo, con el surgimiento de bandas locales con muchos problemas entre ellas, de tipo territoriales o por droga, y también la llegada al país de bandas compuestas por delincuentes extranjeros, que traen consigo los homicidios", apuntó Arancibia.
Por otro lado, acota el incremento de delitos cometidos por extranjeros, señalando que asciende a un 30%, "lo mismo con las víctimas extranjeras, de más de un 20%, lo que indica que necesariamente la migración de delincuencia extranjera ha tenido influencia en esto", declaró la autoridad persecutora.
"No se puede pensar en fortalecer Santiago, cuando acá sigue ingresando delincuencia y siguen fortaleciéndose las organizaciones criminales", arguyó el fiscal.
Te puede interesar

“Proyecto 4270, una mirada a Chile desde lo alto”: El registro audiovisual...
Viernes 5 de septiembre de 2025

Boric llama a disfrutar Fiestas Patrias con responsabilidad: “Si toman no...
Viernes 5 de septiembre de 2025

Crece hasta un 200% la demanda por "isapres" y seguros para mascotas
Viernes 5 de septiembre de 2025