La Corte Suprema confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a las empresas Inaer Helicopter S.A. (Inaer) y Pegasus South América Servicios Integrales de Aviación SpA (Faasa) y a sus ejecutivos Ricardo Pacheco y Rodrigo Lizasoaín por haber ejecutado un acuerdo entre 2006 y 2013 para afectar el resultado de procesos de licitación públicas y privadas en el mercado chileno de contratación de servicios de combate y extinción de incendios forestales mediante helicópteros.
La sentencia de la Tercera Sala del máximo tribunal ratificó lo señalado en su momento por el TDLC en orden a que dicho acuerdo único se materializó en cinco procesos de contratación: tres de ellos iniciados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) entre 2006 y 2011, respecto de los cuales acordaron un reparto geográfico de las bases de operación licitadas; y dos procesos para proveer el servicio a las forestales Mininco S.A. y Masisa S.A., realizados en 2012 y 2013, respectivamente.
Por los hechos señalados, las empresas Faasa e Inaer deberán pagar multas que en conjunto alcanzan las 7.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA, aproximadamente $5.652 millones), de las cuales 4.400 UTA ($3.553 millones) deberá pagar Faasa y 2.600 UTA ($2.099 millones), Inaer. Además, los ejecutivos deberán pagar 60 UTA (poco más de $48 millones) cada uno por su participación en los ilícitos.
A juicio de la Corte Suprema, “los hechos tuvieron incidencia en un mercado tan sensible para el país como la extinción de incendios forestales, por la potencial afectación a la vida y la propiedad de las personas, y que representan la más grave violación a los principios que rigen la libre competencia, más aún teniendo presente que se trató de aquellas entidades con la más alta participación en el mercado”.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025