A través de un comunicado de prensa, la Unión Demócrata Independiente (UDI) confirmó la muerte a los 85 años de Sergio Fernández Fernández, alto funcionario de la dictadura de Augusto Pinochet.
De acuerdo a lo informado por La Tercera, el abogado falleció producto de un cáncer.
Durante el régimen dictatorial, Fernández ejerció primero como ministro del Trabajo y Previsión Social entre 1976 y 1978; y entremedio, durante cuatro meses entre fines de 1977 e inicios de 1978, fue contralor general de la República.
Desde 1978 hasta 1982 ostentó el cargo de ministro del Interior. Como jefe de gabinete en esa época, le correspondió firmar la Constitución Política de 1980, de cuya redacción también participó. En 1983, en tanto, ayudó a fundar la UDI junto a Jaime Guzmán, ideólogo de la dictadura, y Pablo Longueira, entre otras figuras del sector.
Años más tarde, en 1987, Fernández volvió a ser ministro del Interior, rol en que le correspondió la organización del plebiscito donde triunfó el "No" y, por ende, perdió el "Sí" y la continuidad de la dictadura.
Con miras al retorno a la democracia, Pinochet lo designó como senador, escaño que retuvo luego en las elecciones de 1997, como representante de la Región de Magallanes. Quiso mantenerse en el Congreso Nacional, pero perdió el cupo en los comicios de 2005.
Te puede interesar

Se mantendrá en arresto domiciliario total: Justicia mantuvo medida cautelar...
Miércoles 15 de octubre de 2025

“Cambio metodológico”: Ministro de Energía explicó baja preliminar en tarifas...
Miércoles 15 de octubre de 2025

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025