La Cámara de Diputados y Diputadas despachó la tercera prórroga para que las Fuerzas Armadas continúen colaborando en el control migratorio en las fronteras del norte.
Este lunes, la Sala de la Cámara Baja aprobó con 104 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, la solicitud del Ejecutivo respecto a extender el sistema de infraestructura crítica en la macrozona norte.
El informe que ya fue aprobado por el Senado, estableció que desde la entrada en vigencia del decreto se han desarrollado 4.537 tareas, de las cuales, el 62% corresponden a patrullajes terrestres.
Asimismo, se indica que, del total de tareas realizadas, el 52% se llevó a cabo en la Región de Arica y Parinacota; un 31%, en Tarapacá; y el 17%, en Antofagasta.
Al 5 de noviembre de este año, se han controlado a 158.671 personas, 74% en la Región de Tarapacá, un 24% en Arica y Parinacota y un 2% en Antofagasta.
Además, se detuvieron a 802 personas, la mitad de ellas por faltas y la otra mitad por diversos delitos. A estas cifras se suma que, se han desplegado en promedio 264 efectivos diarios.
Durante la discusión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que hubo avances en las conversaciones con Bolivia. Sin embargo, comentó que aún no hay acuerdos sobre reconducciones, pero que existe un protocolo referente al robo de vehículos y un tratamiento conjunto de ciertos delitos como la trata de personas y el tráfico de drogas y armas.
Leer también

Evacuados del Edificio Kandinsky demandaron a la constructora de la edificación
Domingo 10 de diciembre de 2023

Sujeto imputado por el origen del incendio en Villa Alemana quedó en prisión...
Domingo 10 de diciembre de 2023

Limache: Delegada presidencial confirma 7 lesionados y 800 hectáreas consumidas
Domingo 10 de diciembre de 2023