Tras el escándalo que generaron los polémicos convenios por cerca de $426 millones entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi-Minvu de Antofagasta, la Contraloría General de la República (CGR) ordenó a todas las contralorías regionales congelar cualquier toma de razón de todos los contratos entre fundaciones y ONG’s con instituciones estatales.
Hay que recordar que la Fundación tenía como representante legal a Daniel Andrade, pareja de la diputada y vicepresidenta de la Cámara, Catalina Pérez (RD), que llevó a La Policía de Investigaciones (PDI) a allanar el hogar de Andrade, donde se incautó un computador y un celular.
El "Caso convenios" llevó a que se realizaran otros allanamientos por el mismo caso, y además Revolución Democrática presentó querella contra de todos quienes resulten responsables de los hechos ocurridos.
En el caso de Contraloría, se informó que la decisión fue informada a través de un correo electrónico, por el jefe de la Dirección Jurídica de la CGR, Camilo Mirosevic, debido a los polémicos convenicos entre la Fundación y la Seremi-Minvu de Antofagasta.
Según informó radio Bío-Bío, Contraloría realizará una auditoría de esos contratos y verificará, además, cuál es la situación de todas las firmas que se ejecutaron entre fundaciones y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo u otros Ministerios.
La entidad fiscalizadora se enfocará en los convenios que superen las 5 mil UF que -por ley- es lo que se establece como índice para la toma de razón.
Te puede interesar

Despidos por necesidades de la empresa anotaron en abril su mayor alza
Miércoles 18 de junio de 2025

Copiapó será la primera ciudad de Sudamérica que tendrá transporte público 100%...
Miércoles 18 de junio de 2025

Familia de Katy Winter apela a fallo que libera al Colegio Nido de Águilas de...
Miércoles 18 de junio de 2025