A través de una publicación en redes sociales, el Ministerio de Salud reconoció un error en la entrega de información de caso activos de Covid-19 en los últimos tres días. Desde el Minsal admitieron que los datos entregados en porcentajes se publicaron como “bajas”, cuando se debían a “alzas” de casos.
Cabe señalar que desde el organismo aseguraron que los números entregados en los balances son correctos, pero que la interpretación al alza o a la baja generó confusión.
De acuerdo a lo informado por Radio Biobio, los problemas se generaron en el documento del sábado, domingo y lunes, en la comparación de la situación nacional a siete días.
Así es como el sábado 24 el alza fue de 12%, el domingo 25 también de 12% y ayer lunes 26 de 11%. Sin embargo, todas fueron informadas a la baja, lo que generó la confusión.
La más reciente baja informada fue el martes 20, de 12%; y desde el miércoles que solo se acumulan aumentos de diagnósticos.
Rectificación: El Ministerio de Salud comunica que las cifras reportadas en los informes #COVID_19 correspondientes al 24,25 y 26 de diciembre si bien son correctas, fueron erróneamente interpretadas a la baja, cuando en la realidad eran al alza en 12%, 12% y 11%, respectivamente pic.twitter.com/e4DA3f0iQE
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 27, 2022
Te puede interesar
Salud dental: Cinco señales que advierten que necesitas una limpieza bucal...
Jueves 27 de noviembre de 2025
Cianobacterias en el lago Vichuquén: Qué efectos pueden tener para las mascotas...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Nuevo etiquetado en medicamentos pondrá en alerta sobre sus efectos en la...
Martes 25 de noviembre de 2025
