El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, se reunió con la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, para analizar mecanismos que permitan que las personas privadas de libertad y los funcionarios penitenciarios, puedan ser parte del proceso constituyente.
Al término de la cita, el ministro Larraín señaló que “el motivo de esta visita se refiere al interés de la Convención de poder tomar contacto y vincularse con nuestro sistema penitenciario, con Gendarmería, para tener reuniones y conversaciones con las personas privadas de libertad y con los funcionarios y funcionarias penitenciarios".
"(…) A nosotros nos parece muy positivo que se haya pensado en ellos, porque son personas que, no obstante estar privadas de libertad, son ciudadanos que pueden ser consideradas con su opinión en los temas que les afligen, como puede ser la reinserción social, entre muchos otros”, agregó la autoridad.
En este sentido, el ministro de Justicia y DD.HH. informó: “Hemos concordado la instalación de una mesa de trabajo, con la finalidad de ver cómo se va a estructurar esta participación de los Constituyentes en el ámbito penitenciario, para que puedan tener reuniones de trabajo en las cárceles, incluyendo a la sociedad civil".
"Vamos a establecer un protocolo, para que, a través de la mesa directiva de la Convención, de forma centralizada, los Convencionales en forma individual o en grupos, puedan ingresar en nuestros recintos penales y tener las respectivas reuniones de trabajo, resguardando las normas sanitarias y de seguridad”, detalló.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025