La detención de uno de los implicados en el homicidio del ingeniero Michael Peñaloza, ocurrido el 19 de agosto, desató una gran controversia luego de que el alcalde de Curacaví, Christian Hernández (Ind.), participara como intermediario en la entrega de uno de los sospechosos.
Acerca de la intervención del jefe comunal, y en entrevista con Meganoticias, el fiscal metropolitano Occidente, Marcos Pastén, dijo que “hay que ir haciendo ciertas distinciones. El alcalde de Curacaví puso a disposición de Carabineros a una de las personas que estaba con orden de detención previa, o sea, nosotros ya lo teníamos individualizado como uno de los partícipes del hecho. Mientras nosotros estábamos allanando su domicilio, él se estaba entregando con la persona del alcalde".
Pastén agregó que "yo tiendo a pensar que el alcalde actúa con la intención de colaborar con la investigación y desde ese punto de vista, quiero transmitir que nos resultan relevantes las acciones de las municipalidades en las labores preventivas y nosotros hemos tenido encuentros con muchas municipalidades y alcaldes (…) pero no hay que perderse en una dinámica: la investigación y la actividad investigativa corresponde a la Fiscalía con los organismos auxiliares, que son las policías".
En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, calificó esta acción como "loable", pero remarcó que "es conveniente dejar que las instituciones policiales y el Ministerio Público realicen sus labores de acuerdo a los mandatos que ha establecido la Constitución y las leyes".
Además, el fiscal Pastén informó que los imputados tienen entre 18 y 28 años y que su detención se amplió hasta el próximo miércoles, cuando los cinco serán formalizados en el Juzgado de Garantía de Curacaví por robo con homicidio.
RESPUESTA DEL ALCALDE
El jefe comunal incluso trasladó, en su propio vehículo, al implicado hasta la comisaría. El alcalde Christian Hernández defendió su actuar y señaló en entrevista con Teletrece que "cerca de la 1:30 aproximadamente se comunica una vecina de Curacaví con parte del equipo municipal para señalar que tiene un problema, que uno de sus hijos está pensando en suicidarse porque tiene algo que comentar. El lugar de residencia de esa familia nos lleva a suponer que podía tratarse de indicios del caso que le quitó la vida a don Michael Peñaloza".
El edil agregó que "él no estaba completamente convencido, es por esa razón que la mamá había pedido ayuda y consideró que lo más seguro para él era comunicarse con nosotros. Curacaví es una comuna pequeña en la que nos conocemos todos, es una familia conocida de Curacaví y, por lo tanto, al llegar allá y confirmar los hechos, colaboramos con la familia para persuadir al responsable".
Hernández indicó que "todo el tiempo estuvimos enfocados en recomendar que lo mejor era entregarse a la investigación y que si le parecía podíamos hacer al tiro la entrega Carabineros".
Te puede interesar

Lanzan sello postal de colección para conmemorar la participación de Chile en...
Lunes 25 de agosto de 2025

Valenzuela tras su salida de Agricultura: “Hay una racionalidad política que no...
Lunes 25 de agosto de 2025

Supermercado en Chile instala carros especiales para que perros y gatos...
Viernes 22 de agosto de 2025