La crisis migratoria que afecta el norte del país, y que llevó a que se realizará un paro en la Región de Tarapacá, donde incluso un grupo de personas destruyó un campamento de migrantes venezolanos, llevó a actuar al gobierno, que tomó varias medidas en la materia, una de ellas en materia internacional.
Es así como surgió la primera reunión en la historia para analizar dificultades en temas fronterizos entre las autoridades de Chile y Bolivia, donde estuvo presente, de manera telemática, el ministro del Interior y el subsecretario de la cartera, Rodrigo Delgado, además de Juan Francisco Galli, el canciller (s) Rodrigo Yáñez y la futura subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes.
En la instancia se habló de la crisis migratoria y las medidas necesarias para su repliegue y en el comunicado de ambos estados sostiene que se acordó "iniciar tres mesas de trabajo binacionales en los próximos días", las que abordarán las siguientes problemáticas:
- Contrabando y comercio ilegal
- Temas migratorios
- Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
Además, se decidió activar "a la brevedad" el Grupo de Trabajo en Cooperación Policial, todo con el fin de "avanzar en el marco de una política de Estado hacia soluciones que permitan combatir el crimen transnacional organizado.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025