Una jornada histórica vivió el Club Social y Deportivo Colo-Colo su Asamblea Extraordinaria 2022, donde se aprobó por amplia mayoría el primer protocolo contra la Violencia de Género del Club, marcando un precedente histórico para el país.
La aprobación del protocolo contra la violencia de Género convierte al CSD Colo-Colo, que históricamente ha estado ligada a demandas sociales, en la primera organización deportiva en generar, aprobar e implementar su propio protocolo institucional, distinto de la Ley 21.197.
Fue desarrollado desde 2019 por la Comisión de Género Rosario Moraga en conjunto con socias, hinchas y organizaciones colocolinas.
“Esta aprobación del protocolo de género tiene una responsabilidad bastante grande ya que no solo es un protocolo que sanciona, sino que también previene hechos de violencia de género y discriminación al interior del Club”, comentó Maricela Franco, Directora de Género del Club.
El protocolo contra la Violencia de Género fue aprobado por el 96.44% de las socias y socios registrados para participar de la asamblea y busca generar espacios seguros y libres de discriminación al interior de Colo-Colo, mediante la incorporación mecanismos adecuados para actuar frente a situaciones de violencia, crear instancias de capacitación y acompañamiento.
El documento se comenzará a aplicar para todas las ramas deportivas del CSD Colo Colo (vóleibol, básquetbol, futsal y patín carrera) además de sus filiales y escuelas de fútbol por todo Chile.
Leer también

Mundial Sub-20: Comienzan trabajos de instalación de "pasto híbrido" en el...
Miércoles 23 de abril de 2025

ANFP exigirá Registro Nacional de Hinchas tras tragedia en duelo de Colo Colo
Domingo 13 de abril de 2025

Tras la tragedia en ocurrida en el Monumental: Ministro Pizarro aseguró la...
Viernes 11 de abril de 2025