Las cuentas de luz de los hogares de mayor consumo tendrán alzas de hasta 88,43% cuando se normalicen las tarifas que permanecen congeladas desde 2019, tras el estallido social, y luego por la pandemia.
Otras alzas menores y diferenciadas por segmentos están contenidas en el Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, correspondiente a enero de 2023.
El documento fue publicado ayer por la Comisión Nacional de Energía, después de varios meses de espera de las empresas para la normalización de las tarifas.
El informe establece que los consumos por sobre los 500 kWh al mes, tendrán alzas de 88,43% en las cuentas de la luz de dicho segmento de consumo.
En cambio, para los clientes que están entre los 350 y 500 kWh mensuales, las cuentas subirán 17,9%, mientras que para los que llegan hasta los 350 kWh, aumentará en 12,5%.
Además, los segmentos con consumos promedio de 400 kWh y 180 kWh tendrán alzas de 11,55% y 8,21%, respectivamente.
El Ministerio de Energía ahora debe elaborar el decreto tarifario, el que luego debe ser enviado a Contraloría y finalmente publicado en el Diario Oficial.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025