La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó que el Cyberday 2023 ha registrado ventas por US$47 millones durante sus 10 primeras horas.
Considerando el ajuste al tipo de cambio y la inflación, las transacciones suponen una disminución real de 6% en relación al año 2022, lo que está "en línea con las expectativas iniciales" de la CSS.
Además, el evento ha completado cerca de 370 mil transacciones en 797 sitios participantes desde que comenzó este lunes 29 de mayo.
Según la auditoría de RetailCompass, la Cámara informó que los precios han bajado un 23% para los productos físicos adheridos, en base a una muestra de 100 mil productos.
En la categoría infantil, las rebajas llegan a un promedio de 35%; en libros, música y películas, al 30%; en vestuario y calzado, al 25%; y en durables, como hogar, tecnología línea blanca y electrónica, al 20%.
Acorde a cifras del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), los reclamos alcanzan un 0,013% del total de ventas.
La CCS indicó que para este año, los "los principales objetivos del evento son contribuir a la recuperación de pequeñas y medianas empresas del sector, fuertemente afectadas por la contracción del comercio, a las empresas de regiones y fundaciones de beneficencia que participan, y a los mismos consumidores, que han debido asimilar una disminución en los ingresos y los efectos de la alta inflación reciente".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025