Un novedoso método está utilizando Ecuador para destruir la gran cantidad de droga que tienen almacenada tras decomizarla en distintos puntos del país. Sucede que el el país decomisó tanta dsroga que ya no sabía dónde ni cómo almacenarla...
Es por esta razón que el gobierno ecuatoriano decidió utilizar la cocaína como material de construcción. De esta manera, cientos de bloques incautados llegan cada semana a una planta de tratamientos residuos en las afueras de Quito.
Ahí, las drogas se procesan junto con los residuos. Luego, una máquina pulverizadora convierte todo en polvo. El siguiente paso es mezclar con cemento, arena y agua para producir plataformas de concreto que se utilizarán para hacer el piso de un almacén.
Este método es apoyado por la oficina de la ONU contra la droga y el delito, que apoya lo que se conoce como método de encapsulamiento.
Edmundo Mera, subsecretario de control de drogas, señaló a DW que "Nuestro referente es de que tomamos ese proceso (de encapsulamiento) y lo hicimos en grande. Esa es la virtud de Ecuador en este momento".
Este método es cuatro veces más rápido que incinerar la cocaína. Además, los técnicos de la planta aseguran que ya procesaron 350 toneladas de droga.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
