La muestra fotográfica “De Selección”, inaugurada este viernes 26 de septiembre, recupera imágenes nunca antes vistas de la Copa del Mundo organizada por nuestro país. La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall central de la Municipalidad de Ñuñoa y permanecerá hasta fin de año.
El mundial de 1962 fue un hito legendario para el país y ha sido la única vez que este tipo de certamen se llevó a cabo en tierras nacionales, donde la selección chilena logró el tercer lugar, la mejor ubicación que ha tenido La Roja en el certamen. D
De las más de mil imágenes recuperadas, la exhibición cuenta con 50 fotografías históricas e inéditas seleccionadas por su valor documental, estético y simbólico, ya que abarcan no solo escenas deportivas, sino también momentos del entorno de Ñuñoa en la previa al evento como el ambiente popular, la previa a los encuentros y la pasión de los hinchas. El autor original de los registros es el reportero fotográfico independiente Juan Luco.
EL HALLAZGO QUE CAMBIÓ LA MEMORIA DEL FÚTBOL CHILENO
El descubrimiento comenzó en 2017, cuando Claudio Luco, hijo del fotógrafo, encontró los negativos en el entretecho de la casa de su tía en San Sebastián. Cada sobre estaba cuidadosamente etiquetado con descripciones de los partidos, convirtiéndose en un registro visual único del torneo.
Claudio contactó a Rubén Martínez, periodista y documentalista, quien gestionó la restauración y digitalización del material en conjunto con la Centro Nacional de Fotográfica de la Universidad Diego Portales.
El proceso permitió que las imágenes, que habían estado olvidadas por más de medio siglo, pudieran ser compartidas con nuevas generaciones y preservadas como patrimonio histórico.
UN APORTE A LA IDENTIDAD DE ÑUÑOA
Ñuñoa fue el epicentro del Mundial del 62, ya que el Estadio Nacional fue el escenario principal de los partidos más importantes, incluidas las semifinales y el recordado duelo frente a Yugoslavia que le dio el tercer lugar a Chile. Por eso, esta muestra busca reconectar a los vecinos y vecinas con el pasado glorioso del fútbol nacional y recordar cómo la comuna se transformó en el corazón de la fiesta mundialista.
El alcalde de la comuna, Sebastián Sichel, el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Ricardo Brodsky, y el director de la Corporación de Deportes de Ñuñoa, Christopher Browne, participaron de la ceremonia de inauguración.
Los organizadores indican que esta exposición pretende contribuir al rescate del patrimonio fotográfico deportivo nacional, y enfatizar el rol de reporteros gráficos y periodistas en la construcción de la memoria colectiva del fútbol chileno.
Te puede interesar

Presidente de Cruzados: Patricio Toledo está estable y con pronóstico favorable
Lunes 29 de septiembre de 2025

Expertos de la ONU piden a la FIFA y a la UEFA que suspendan a Israel de las...
Martes 23 de septiembre de 2025

FIFA repartirá 355 millones de dólares entre todos los clubes que cedan...
Martes 16 de septiembre de 2025