La defensa de la suspendida ministra de la Corte Suprema solicitó a la fiscalía, vía e-mail, no entregar copia de los mensajes que mantuvo la ministra Ángela Vivanco con el penalista en el marco del caso audios.
Los abogados Juan Carlos Manríquez y Cristóbal Osorio enviaron un correo electrónico al fiscal nacional, Ángel Valencia, amparándose en la Constitución, en particular en la ley sobre protección a la vida privada y hasta la ley orgánica del Ministerio Público.
De acuerdo con información entregada por Emol, los profesionales solicitaron “tener por interpuesta oposición a la solicitud de entrega unilateral de información que se ha indicado, de la manera en que ha sido pedida, conforme a los artículos 19.2 y 19.3 de la Constitución”.
“Con fecha 9 de septiembre de 2024 el excelentísimo pleno de la Corte Suprema decidió la apertura del Cuaderno de Remoción de la Ministra Vivanco, describiendo 6 hechos y enumerando diversos principios, ello por los supuestos hechos que describía un medio de comunicación, un día antes”, consigna la solicitud.
La defensa de Vivanco sostiene que “la ausencia de expediente para una adecuada defensa. El procedimiento se ha dado inicio sin que esta parte tenga copia: del expediente de remoción; del expediente de la Comisión Ética; y, de sus respectivos audios”.
Además, Manríquez y Osorio se informaron por la prensa que la Corte había requerido información sobre Vivanco y que el fiscal nacional podía acceder a entregarla. Entonces, ese “eventual acceso infringe el ordenamiento jurídico y desconoce la naturaleza del procedimiento de remoción”.
El máximo tribunal solicitó estos registros en el contexto del cuaderno de remoción abierto respecto a Vivanco, donde se decidirá si continuará en el Poder Judicial. En el ámbito penal, la actual titular de la corte está siendo investigada por la Fiscalía Regional de Los Lagos por posibles delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025