La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue de 6,9% durante el trimestre mayo-julio de 2024, contrayéndose 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo con los resultados entregados en el boletín de empleo de población extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
En la estimación del total de personas ocupadas extranjeras, la fuerza de trabajo (0,7%) fue menor a la presentada por la población ocupada (1,7%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron en un 11%.
En doce meses, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 81,7% y 76,0%, creciendo 0,5 pp. y 1,2 pp., en cada caso.
Por sector económico, la expansión de la población ocupada fue influida principalmente por comercio (9,4%), hogares como empleadores (49,4%) y agricultura y pesca (15,4%), en tanto, por categoría ocupacional, la mayor alza se observó en personas trabajadoras por cuenta propia (15,6%).
La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue de 6,9% durante el trimestre mayo-julio de 2024. La expansión de la población ocupada fue influida por comercio (9,4%), hogares como empleadores (49,4%) y agricultura y pesca (15,4%): https://t.co/coZOFATRR9 pic.twitter.com/cYeRnxG6kp
— INE Chile (@INE_Chile) September 2, 2024
La expansión de la población ocupada en doce meses (1,7%) fue impulsada por las personas con educación secundaria (5,3%) y educación técnica (10,2%). El principal retroceso se presentó en las personas con educación universitaria (-6,1%).
En tanto, la tasa de desocupación femenina alcanzó 8,9%, decreciendo 0,2 pp en doce meses, mientras que la tasa de desocupación masculina registró 5,1%, disminuyendo 1,6 pp. en el mismo período.
Finalmente, la tasa de ocupación informal se situó en 33,1%, con un incremento de 1,2 pp. en un año. En tanto, en las mujeres y en los hombres la tasa consignó 34,9% y 31,5%, con variaciones de 4,2 pp. y -1,4 pp., respectivamente.
Las personas ocupadas informales aumentaron 5,4%, incididas exclusivamente por las mujeres (17,0%).
Te puede interesar

Casi el 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo
Martes 14 de octubre de 2025

Nobel de Economía distinguió a expertos en destrucción creativa y crecimiento...
Lunes 13 de octubre de 2025

Según la OCDE: Chile está entre países más golpeados por la inflación...
Martes 7 de octubre de 2025