De acuerdo con la información preliminar entregada por el Banco Central, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de octubre de 2021 creció 15,0% en comparación con igual mes del año anterior.
Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio y la producción de bienes. Este resultado se explicó, en parte, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales.
El crecimiento fue explicado por el desempeño de la producción de bienes, en particular minería, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de los servicios (Gr).
Análisis del Imacec por actividad
- Producción de bienes
El aumento de 4,7% de la producción de bienes fue explicado por la agrupación resto de bienes, que creció 9,1%, asociado al desempeño de la construcción. También contribuyeron al resultado la industria manufacturera y la minería, que crecieron 3,7% y 0,6%, respectivamente.
- Comercio
La actividad comercial creció 17,7%, impulsada por todos sus componentes. Destacaron las ventas minoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico, y las ventas mayoristas de enseres domésticos.
- Servicios
Los servicios crecieron 19,6%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud. En menor medida, los servicios empresariales, los restaurantes y hoteles y el transporte también contribuyeron al resultado.
Leer también

Golpe al carrete: Último IPC reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés
Jueves 8 de mayo de 2025

Se moderó la inflación: IPC de abril fue de 0,2% y acumuló 4,5% en doce meses
Jueves 8 de mayo de 2025

Identifican uno de los mayores depósitos mundiales de cobre y oro entre...
Lunes 5 de mayo de 2025