Click acá para ir directamente al contenido
All You Need is LAB

Raúl Cordero por Volcán en Tonga: “En agosto del 2022 podríamos tener un intenso agujero en la capa de ozono”

“Aunque el proceso eruptivo termine ahora y los efectos climáticos no sean grandes, es probable que el material particulado quede en suspensión por meses”, puntualizó el climatólogo y académico Usach.

19/01/2022

Internacional

Reportan varios daños tras terremoto 7,5° en el norte de Perú

El sismo se localizó a 98 kilómetros de la ciudad de Santa María de Nieva, cerca de la frontera con Ecuador.

Domingo 28 de noviembre de 2021

Estación Central

Orrego urge por cambio de norma sísmica ante posibilidad de terremoto vertical por Falla de San Ramón

El gobernador metropolitano ofició a la Seremi de Vivienda para avanzar los estudios, ya que toda norma chilena está hecha para terremotos de choque de placa con movimiento horizontal.

Miércoles 3 de noviembre de 2021

Internacional

Grecia: Se registra un terremoto de magnitud 6,3 frente a la isla de Creta

Las autoridades griegas no han informado, hasta ahora, sobre víctimas o daños.

Martes 12 de octubre de 2021

Internacional

Terremoto de magnitud 6.9 afecta a Ciudad de México

El epicentro se ubicó en la ciudad de Acapulco y tuvo una profundidad de 50 kilómetros. El movimiento telúrico también afectó al DF.

Martes 7 de septiembre de 2021

All You Need is LAB

Geólogo Patricio Toledo sobre Expedición a la Antártica: Sin datos, nos quedamos ciegos

En conversación con All you need is lab, el Doctor en Ciencias e Investigador del Programa de Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, comentó sobre la expedición científica de emergencia que realizaron en la Antártica tras la fuerte actividad sísmica vivida en el lugar y la urgencia de instalar instrumentos de medición y reactivar investigaciones en el territorio.

Viernes 5 de marzo de 2021

Nacional

Geólogo Patricio Toledo sobre Expedición a la Antártica: “Sin datos, nos quedamos ciegos”

En conversación con All you need is lab, el Doctor en Ciencias e Investigador del Programa de Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, comentó sobre la expedición científica de emergencia que realizaron en la Antártica tras la fuerte actividad sísmica vivida en el lugar y la urgencia de instalar instrumentos de medición y reactivar investigaciones en el territorio.

Viernes 5 de marzo de 2021