Durante esta jornada, diputados de Chile Vamos, de la Democracia Cristiana (DC), del Partido de la Gente (PDG) y del Partido Socialista (PS) presentaron una bancada transversal para emplazar al Gobierno a que tramite un proyecto de ley que regule el mercado del gas en Chile.
Los parlamentarios solicitaron que no se repita la situación ocurrida con Metrogas, donde un informe de la Fiscalía Nacional Económica reveló que la empresa creó un mecanismo que generó alzas de hasta un 20% en el gas natural.
De acuerdo al documento, Metrogas creó una empresa espejo llamada Agesa, la cual no está regulada, tiene los mismos dueños y funciona como proveedora del combustible desde el extranjero.
El caso se remonta a 2016, después de un proyecto de ley impulsado por el entonces ministro de Energía, Máximo Pacheco, que buscaba mejorar el cálculo de las rentabilidades máximas fijadas en el mercado del gas y definir sanciones para las empresas que las superaran.
Aunque la iniciativa buscaba disminuir el valor del combustible, provocó que Metrogas dejase de proveerse mediante GNL Chile y dividiese sus operaciones para conformar Agesa, la cual quedó con los contratos de abastecimiento. De esta manera, se elevaron los costos de comercialización, generando ganancias adicionales que rondan los 394 millones de dólares con el cambio de hoy.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025