Durante esta jornada, diputados de Chile Vamos, de la Democracia Cristiana (DC), del Partido de la Gente (PDG) y del Partido Socialista (PS) presentaron una bancada transversal para emplazar al Gobierno a que tramite un proyecto de ley que regule el mercado del gas en Chile.
Los parlamentarios solicitaron que no se repita la situación ocurrida con Metrogas, donde un informe de la Fiscalía Nacional Económica reveló que la empresa creó un mecanismo que generó alzas de hasta un 20% en el gas natural.
De acuerdo al documento, Metrogas creó una empresa espejo llamada Agesa, la cual no está regulada, tiene los mismos dueños y funciona como proveedora del combustible desde el extranjero.
El caso se remonta a 2016, después de un proyecto de ley impulsado por el entonces ministro de Energía, Máximo Pacheco, que buscaba mejorar el cálculo de las rentabilidades máximas fijadas en el mercado del gas y definir sanciones para las empresas que las superaran.
Aunque la iniciativa buscaba disminuir el valor del combustible, provocó que Metrogas dejase de proveerse mediante GNL Chile y dividiese sus operaciones para conformar Agesa, la cual quedó con los contratos de abastecimiento. De esta manera, se elevaron los costos de comercialización, generando ganancias adicionales que rondan los 394 millones de dólares con el cambio de hoy.
Te puede interesar

Tribunal ordenó retener dinero ganado por Camila Polizzi en club nocturno
Miércoles 9 de julio de 2025

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados ni detuvo a 144...
Miércoles 9 de julio de 2025

Presidente Boric a comandante FACh: “Le dije que es imperativo que entregara...
Miércoles 9 de julio de 2025