La Cámara de Diputados y Diputadas respaldó la resolución que pide al Ejecutivo enviar un proyecto de ley que fije el sueldo mínimo en 500 mil pesos líquidos.
El texto solicita, además, apoyar la iniciativa que reduce la jornada laboral del sector público a 40 horas.
El documento plantea debatir las consecuencias positivas de un aumento en los salarios. Algo que no solo se quede en el efecto micro, sino que nivele hacia arriba la discusión y ponga al salario como una variable estructural clave de la economía.
“Que sea capaz de construir un régimen económico distinto, llevado o impulsado por las ganancias del trabajo y no por el capital”, sostiene el texto.
La resolución solicita incorporar a los trabajadores públicos en el debate de la reducción de la jornada laboral.
Agrega que los efectos positivos, por calidad de vida y mejor uso del tiempo, también se podrían observar en la esfera económica. “No solo se aumenta el salario por hora, sino que también puede ser una política pública para combatir el desempleo”, indica el documento.
En ese contexto, plantea que menos horas de trabajo, pero con las mismas necesidades de funcionamiento del Estado, podrían aumentar la demanda de trabajo y mitigar el desempleo.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025