Este viernes, el precio del dólar siguió al alza y se acera a los $900, tras la inesperada cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.
Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el IPC anotó una variación de 0,1%, cifra menor a la esperada por el mercado que estimaban una variación de entre 0,3% y 0,5% impulsada por el alza del rubro alimentos, tras los últimos frentes de mal tiempo.
Según la Bolsa Electrónica de Chile, en lo que va de la jornada, la divisa ha fluctuado entre un mínimo de $883,12 y un máximo de $898,40.
De acuerdo a La Tercera, el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, detalló que "la cotización del dólar muestra un nuevo incremento en la jornada de hoy, después de un dato inflacionario en Chile y factores externos que siguen apoyando la tendencia alcista en nuestro país".
En esta línea, Bustamante explicó que lo informado por el INE "da mayores argumentos al Banco Central para continuar con su proceso de bajas de tasas. A medida que la TPM de Chile siga reduciéndose y aumente la probabilidad de un nuevo incremento en las tasas en Estados Unidos, el dólar muestra una mayor apreciación frente a la moneda local".
En su Informe de Política Monetaria (Ipom) de septiembre, el instituto emisor estimó una inflación para este año de 4,2% a 4,3%, indicando que ésta convergerá a la meta de 3% el segundo semestre de 2024.
En ese sentido, el Banco Central subrayó que "de materializarse las proyecciones del escenario central de este Ipom, en el corto plazo la TPM continuará la trayectoria delineada en la reunión de julio. Esto significa que, a fines de año, la TPM se ubicaría entre 7,75% y 8%".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025