Conforme al avance mensual de la inflación en Chile, y tras el anuncio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que anotó un aumento mensual de 0,8%, consecuentemente incrementó el valor de la Unidad de Fomento (UF).
Esta cifra se incrementará $10,09 de forma diaria, en específico entre este viernes y hasta el próximo 9 de marzo de 2023. En tal período la UF acumulará un alza de $282,55, lo que provocará a la unidad de cuenta alcanzar los $35.600,75.
La apreciación a la UF cerrará al 9 de marzo con un alza de $489,77. Recordando, además, que, en el valor de cierre del año 2022, la UF acumuló un incremento de $4.119,24 en doce meses.
La UF tiene importancia dado que determina el valor de gastos relevantes para las familias, como los dividendos habitacionales, matrículas y mensualidades escolares, cuentas de servicios sanitarios, de servicios de electricidad, planes de salud privada y seguros. Por otro lado, se estima que cerca de un 20% de los productos incluidos en la canasta del IPC está indexado a la UF.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025