La ministra polaca de Sanidad, Izabela Leszczyna, advirtió este miércoles a los directores de los hospitales que se nieguen a autorizar abortos permitidos por la ley que se arriesgan a quedarse sin fondos públicos.
En una conferencia de prensa en Varsovia, la ministra recordó a todos los médicos que, cuando está amenazada la salud o la vida de una mujer, "no pueden invocar la llamada cláusula de conciencia".
Leszczyna anunció que los responsables de los departamentos de ginecología y obstetricia de todos los hospitales públicos deberán firmar un contrato que "establecerá de forma muy clara y precisa (...) que garantizan la interrupción de embarazos de acuerdo con la ley polaca".
"Si tienes un contrato con el Fondo Nacional de Sanidad, tienes que proporcionar un paquete de beneficios por el cual recibes dinero. De lo contrario, simplemente no tendrás contrato ni por lo tanto fondos", enfatizó la ministra.
Ya "no habrá una lista de hospitales donde sí se practican interrupciones de embarazos y otra de aquellos donde no se realizan", declaró al responsable de la Sanidad polaca.
En Polonia, que tiene una de las legislaciones sobre el aborto más restrictivas del mundo, solo se permite interrumpir un embarazo cuando exista una amenaza para la vida o la salud de la madre o cuando sea resultado de un delito (violación o incesto).
Te puede interesar
Israel reabrió algunos cruces a Gaza el ingreso de ayuda pero mantiene Rafah...
Lunes 20 de octubre de 2025
En histórica votación en el Senado: Uruguay aprueba la despenalización de la...
Jueves 16 de octubre de 2025
Según The New York Times: El Gobierno de Trump habría autorizado operaciones...
Miércoles 15 de octubre de 2025
