Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

En el marco del foro Celac: Presidente Boric se reunirá con líder chino Xi Jinping

El encuentro se realizará en Pekín y medio del conflicto comercial entre China y Estados Unidos. La nación asiática es el mayor socio de negocios que tiene Chile.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Agencia EFE editado por Raúl Gutiérrez V.

  • Lunes 5 de mayo de 2025 - 16:53

El Presidente Gabriel Boric asistirá a la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, que se celebrará el próximo 13 de mayo en Pekín, y mantendrá una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping, informó este lunes la Presidencia chilena.

Boric se suma así a lista de jefes de Estado de la región que acudirán a la cita, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, cuyo Gobierno ostenta actualmente la presidencia rotativa del foro latinoamericano.

Será la cuarta reunión ministerial entre la Celac y China, que en las últimas décadas ha incrementado de forma notable su presencia en América Latina, hasta el punto de convertirse en el mayor socio comercial de muchos de los países de la región, como es el caso de Chile.

El viaje del Mandatario a China tiene lugar en plena guerra comercial y cuando Chile, como la mayoría del mundo, está tratando de minimizar el impacto de los llamados "aranceles recíprocos" del 10 % anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril.

Además del encuentro con Xi y de la cumbre ministerial CELAC-China, Boric "encabezará el Encuentro Empresarial Chile-China 2025, con el objetivo de fortalecer los cimientos de una asociación entre ambos países que ha sido fundamental para el crecimiento y proyección internacional", apuntó un comunicado de la presidencia.

Boric viajará acompañado de una amplia comitiva ministerial y empresarial, que incluye a los representantes de dos de los gremios empresariales más importantes del país, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

El cobre, la principal exportación chilena, está exento de momento de estos aranceles de Trump, pero sí están gravados por ejemplo el salmón y las frutas, dos productos que juegan un papel importante en la canasta de bienes que Chile exporta a Estados Unidos, su segundo socio comercial.

Antes de China, Boric pasará por Japón, donde se reunirá con el primer ministro de ese país, Shigeru Ishiba, y visitará la Expo Mundial 2025 en la ciudad de Osaka y visitar el pabellón de Chile.

Es la primera vez que el Presidente viaja a Japón -cuarto socio comercial de Chile- desde que asumió el poder en marzo de 2022 y la segunda vez que lo hace a China, tras la visita de Estado que hizo en octubre de 2023, que también incluyó una bilateral con Xi.

Leer también