La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de octubre, publicada por el Banco Central, arrojó que se espera una inflación interanual de 4,2% en 2023, poco más del 4% pronosticado en la medición anterior.
Según el documento, dado a conocer este miércoles, las proyecciones de académicos, ejecutivos y consultores indicaron que el IPC de octubre será de 0,5% y en noviembre de 0,3%. Respecto al Imacec, se barajó una caída de -0,6% en septiembre.
Asimismo, se mantuvo el pronóstico de que la tasa de interés disminuirá a 8,75% en la reunión estipulada para el 26 de octubre del consejo del Banco Central, para luego bajarla a 8% en diciembre.
En la misma línea, se auguró un descenso de 0,4% en el PIB durante 2023, mientras que en 2024 se espera una expansión económica de 1,8%, poco menos del 2% proyectado anteriormente.
Asimismo, se señaló que el precio del dólar llegaría a los $900 a fin de año, superando los $860 previstos anteriormente, y a $850 en once meses.
La EEE es una encuesta mensual a un selecto grupo especialistas económicos. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican un día después de su recepción.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025