Un estudio de la Superintendencia de Salud, informado en noviembre del 2021, reveló que en 2020 las isapres abiertas dieron cobertura a 2.136.839 prestaciones de salud mental. El 60% (1.281.329) de ellas a mujeres, y el 40% (855.510) a hombres.
El documento detalla también que las coberturas efectivas de estas prestaciones fueron de 28,5%, en promedio, para prestaciones otorgadas bajo la modalidad de libre elección y de 39% para prestaciones otorgadas bajo la modalidad preferente.
Y justamente con el fin de "reconocer y proteger los derechos de las personas en la atención" es que desde este lunes las enfermedades relacionadas a la salud mental dejarán de ser consideradas como preexistencias en las isapres, de acuerdo a la entrada en vigencia de la normativa de la Superintendencia de Salud.
De esta manera, las prestadoras privadas de salud deberán eliminar las preguntas relacionadas a enfermedades mentales o discapacidades psíquicas o intelectuales de la Declaración de Salud, según la circular n° 396 de la Superintendencia en el marco de la Ley 21.331.
"Las isapres no pueden consultar ni exigir a los potenciales afiliados la declaración de enfermedades mentales o discapacidades psíquicas o intelectuales propias o de sus beneficiarios, como tampoco pedir antecedentes clínicos o realizar entrevistas que revelen esos diagnósticos", dictamina la nueva normativa.
Además, a partir del próximo 1 de marzo las isapres "no podrán comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura para las prestaciones de salud relacionadas con enfermedades mentales, discapacidades psíquicas o salud mental", lo que conlleva que no se podrán poner "topes de bonificación y/o topes máximos de año contrato por beneficiario menores que los establecidos para prestaciones de salud físicas".
Leer también

Retiran jabón líquido farmacéutico tras detectarse bacterias en pacientes
Sábado 15 de marzo de 2025

Día mundial del sueño: La importancia del buen dormir y las claves para tener un...
Viernes 14 de marzo de 2025

"Sistema de Acceso Priorizado": ¿Cómo funciona y a quién beneficia la ley que...
Jueves 13 de marzo de 2025