El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, y la jefa de zona de Carabineros, general Claudia Carrasco, presentaron la campaña “Prevención en fiestas de fin de año: la seguridad es un esfuerzo colectivo”.
En concreto, la campaña busca entregar recomendaciones a las personas que visiten los centros comerciales a que tomen los resguardos necesarios para prevenir robos. De esta forma, se propone a los usuarios elegir el comercio formal y exigir la boleta, evitar llevar grandes sumas de dinero en efectivo y cuidar las claves.
Además, las autoridades recomendaron evitar horarios punta y las aglomeraciones, y no dejar compras a la vista ni cosas de valor al interior de los vehículos.
El subsecretario Vergara manifestó que es “importante avanzar en este proceso de modernización que permitirá contar con mejores herramientas en los centros comerciales, para que las personas que asisten a estos recintos estén más seguras”.
“En momentos que se acercan estas fiestas, queremos destacar el trabajo de la Fuerza de Tarea con la que hemos podido avanzar de forma concreta: desincentivar el robo de celulares, poner el foco en seguridad y tecnología en los estacionamientos de los malls, y desplegar estrategias con los municipios”, destacó.
Asimismo, las autoridades realizaron un llamado a que ante cualquier hecho de violencia recurran a Carabineros o personal de seguridad, y también indicaron que se puede denunciar de forma anónima al número *4242 del Programa Denuncia Seguro para alertar a las policías.
La presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, explicó que la campaña “va a reforzar el trabajo de las policías y de la seguridad privada de manera de garantizarles a los visitantes el que van a tener las condiciones para comprar en estos recintos”.
“Hay una corresponsabilidad en esto, por eso invitamos a las personas a cuidar sus pertenencias, a evitar el uso de efectivo, a no revelar las claves en el cajero, y de esa manera estar más seguro. Buscamos que todos puedan pasar unas fiestas seguras, vamos a tener seguridad reforzada en estas fechas al interior y en los entornos de los centros, con tal de tener unas celebraciones sin mayor novedad”, subrayó.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025